
El mejor instrumental para una higiene bucodental profesional
La profilaxis es la realización de una limpieza bucodental profesional, se trata de un procedimiento sencillo realizado en la clínica por las higienistas dentales para eliminar bacterias, restos de comida y sarro de los dientes, la línea de la encía y los espacios interdentales.
La placa dental es la causa principal tanto de la caries como de la enfermedad periodontal. En el tratamiento odontológico de hoy en día, la eliminación de la placa bacteriana es una parte integral del flujo de trabajo de la profilaxis. La limpieza de placa dental profesional puede realizarse en dos zonas distintas:
- Supragingival. La placa dental se encuentra por encima de la encía, localizado alrededor del cuello del diente hacia la parte de la corona dental, ubicado con mayor frecuencia en los sitios cercanos a los flujos de saliva.
- Subgingival. Cuando la formación de la placa dental se encuentra localizada igualmente alrededor del cuello dental, pero hacia la parte radicular del diente, por debajo de la encía, y se va formando poco a poco en el surco gingival, es necesaria una intervención que a menudo se realiza con anestesia local.
El instrumental necesario para la limpieza de placa dental profesional
1. Punta de ultrasonido. Este instrumento permite eliminar el biofilm, la placa que se genera alrededor de nuestros dientes o el cálculo, comúnmente conocido como sarro, gracias a su sistema de agua a presión combinado con una leve vibración.
2. Cepillo de profilaxis y pasta especial de profilaxis. Ayuda a eliminar manchas superficiales del esmalte: café, té, vino tino... Gira como un cepillo eléctrico que junto con las partículas de la pasta de profilaxis nos ayuda a dejar los dientes sanos y brillantes.
3. Aeropulidor. Es posible que el paciente tenga manchas más resistentes que no se puedan quitar con la técnica anterior. En este caso, el higienista utiliza el aeropulidor como el instrumento dental más adecuado para quitar la placa más resistente. Tiene un producto con sustancias carbonatadas que salen a presión nos ayuda a dar brillo y limpiar con mayor precisión.
3. Jeringa de agua aire. La utilizamos durante todo el proceso, para retirar el producto que hayamos utilizado en las técnicas anteriores para ver si el diente ha quedado suficientemente limpio o no.