
Cómo lavarse las manos correctamente en la clínica dental
Cuando vas a realizar el lavado de manos, ¿sabes cuál es el protocolo de lavado de manos a seguir? En este artículo te ofrecemos una guía completa con todos los pasos para que puedas conseguir la mayor higiene de manos mediante un correcto lavado: quirúrgico o clínico. ¡Apunta!
¿Por qué es importante un correcto lavado de manos?
La higiene de manos es uno de los aspectos más importantes para el personal sanitario, como los odontólogos, ya que es frecuente la transmisión de infecciones por contacto y a veces, con las prisas,nos olvidamos de cómo lavarse las manos.
Sin embargo, diversos estudios científicos han concluido que los profesionales sanitarios no saben lavarse las manos correctamente.
Según la Organización Mundial de la Salud:
<<El mundo ha sufrido un cambio irreversible: los patógenos multirresistentes han venido para quedarse y, para combatirlos, son esenciales las medidas de prevención >>
<<El 61% de los trabajadores sanitarios no se lavan las manos cuando es necesario>>
Por este motivo, es importante que conozcas cuál es el protocolo de lavado de manos que debes implementar en tu clínica dental.
El lavado de manos quirúrgico y clínico: diferencias y tipos
La necesidad de mantener una correcta higiene de manos se ha hecho aún más importante tras la pandemia del Covid-19.
Además de esta, muchas enfermedades comunes causadas por bacterias como la gripe, diarreas o resfriados causan miles de muertes al año. Ante este escenario, una correcta higiene de manos se convierte en una importante aliada frente a la transmisión de virus.
Su principal objetivo es eliminar la suciedad, la materia orgánica, la flora transitoria y al máximo la flora residente, cuatro causantes del contagio de enfermedades infecciosas.
Te explicamos cuál es el correcto protocolo de lavado de manos:
Existen dos técnicas de lavado de manos en función de su utilización: lavado de manos clínico y lavado de manos quirúrgico. Para la realización de ambos protocolos, es recomendable la utilización de un buen jabón antiséptico.
Lavado de manos clínico
Dentro de este tipo de lavado hay otros 3 subtipos:
1. Lavado higiénico con agua y jabón –> Su objetivo principal es eliminar la suciedad, la materia orgánica y la flora transitoria de las manos antes y después del contacto con el paciente. Para realizar este protocolo debes seguir los siguientes pasos:
- Mójate las manos con agua templada.
- Aplícate una pequeña cantidad y enjabona manos y muñecas durante 30 segundos. No te olvides de frotar la punta de los dedos en la palma contraria y viceversa.
- Enjuágate bien con bastante agua.
- Sécate las manos con una toallita desechable.
2. Lavado antiséptico –> Es lo mismo que el proceso anterior pero usando un jabón antiséptico.
3. Lavado de manos mediante gel hidroalcohólico –> El proceso es parecido. No requiere el uso de agua, simplemente debes echarte gel hidroalcohólico en las manos y frotar.
Lavado de manos quirúrgico
En este protocolo es necesario quitarse toda la bisutería de las manos y muñecas porque en dichos objetos pueden permanecer los gérmenes.
El objetivo de este proceso es la eliminación de la flora transitoria y de la flora que permanece en las manos, tratando de conseguir, por seguridad, la mayor desinfección posible antes y después de una intervención.
Los pasos del protocolo de lavado de manos quirúrgico son:
- Aplica agua desde las manos hasta los codos. Échate una pequeña cantidad de jabón en la palma de las manos.
- Enjabona empezando por las manos y terminando en los codos. Debes hacerlo mediante movimientos circulares y sin olvidarte de frotar entre los dedos.
- Cepíllate las uñas con un cepillo desinfectado durante un par de minutos y enjuaga las manos con bastante agua.
- Aplica otra vez una dosis de jabón para volver a frotar desde las manos hasta los codos. No olvides de volver a realizar los movimientos circulares.
- Enjuaga las manos hasta los codos, incluyendo las uñas de nuevo y seca con una toalla desinfectada o desechable.
El lavado de manos quirúrgico: ¿cuándo? ¿por qué?
Según el protocolo de lavado de la OMS, son 5 los momentos indispensables para un lavado de manos de un profesional dental:
- Momento previo a tocar al cliente: cuando te acerques al cliente, asegúrate de haber realizado este lavado para eliminar posibles gérmenes que puedas tener en las manos.
- Antes de realizar una tarea limpia/aséptica: para proteger a tu cliente de gérmenes que puedan entrar en su cuerpo, asegúrate de haber realizado este lavado.
- Después del riesgo de exposición a los aerosoles: después de retirar los guantes, realiza este lavado para protegerte a ti y a tu entorno.
- Después de tocar al paciente: lávate las manos al final de la consulta o si ésta es interrumpida para proteger al resto de profesionales dentales.
- Después de tocar el entorno del paciente: lávate las manos después de tocar cualquier objeto, mueble o herramienta del entorno del paciente y desinfecta el sillón y superficies cercanas.
Para ello, ponemos a tu disposición el jabón líquido 5L- Cybertech, un jabón limpiador que ha sido testado dermatológicamente y que contiene propiedades hidratantes para suavizar la piel.
Jabón líquido 5L- Cybertech
Uso correcto de guantes: utilización y productos clave
El uso de guantes también es un aspecto fundamental en la clínica dental. No obstante, no debes olvidar que su uso no sustituye el lavado de manos.
Es importante realizar un correcto protocolo de lavado de manos antes de su colocación e inmediatamente después de su utilización. Asimismo, es necesario desechar los guantes contaminados en el contenedor correspondiente, sin entrar en contacto con superficies ambientales limpias.
Es importante:
- Que te laves las manos y las seques bien antes de poner los guantes.
- Elegir el tamaño de guante a la medida de tus manos para no perder sensibilidad en la punta de los dedos.
- Tener las uñas cortas y no utilizar bisutería para que no se rompan los guantes.
- Después de atender al paciente con los guantes, no toques superficies ambientales limpias.
- Conservar los guantes en zonas que no sean de calor ni expuestos al sol.
*Recomendación: si optas por un lavado de manos con solución hidroalcohólica, los guantes que debes utilizar son guantes sin polvo.
Para verlos todos y aprovecharte de las ofertas, entra directamente en → Guantes sin polvo
¿Quieres comprar los mejores productos para realizar un correcto lavado de manos?
Contáctanos en:
- Madrid: 900 10 22 22
- Barcelona: 900 10 44 44
- Whatsapp: 682 839 482
- Horario de atención de 9:00-19:00h de lunes a viernes
- Fax: 900 35 10 35
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: