Loading color scheme

¿Por qué Magnificación en la práctica dental?

¿Por qué Magnificación en la práctica dental?

Dentro de la rama de la óptica se entiende como Magnificación la relación entre el tamaño de la imagen y el tamaño del objeto, siendo el objetivo de la tecnología de nuestros equipos el de aumentar el tamaño visual de las cosas.

Esta tecnología aporta, entre otros beneficios:

    • Una mayor eficiencia en el flujo de trabajo.
    • Diferenciación en un mercado muy competitivo y fidelización de clientes.
    • Documentación.
    • Ergonomía.

La Magnificación busca dar soluciones para cubrir todas las necesidades a través de dos equipos, las lupas y los microscopios.

por que magnificacion practica dental

Equipos Magnificación

*Microscopios Quirúrgicos

El microscopio abarca todo tipo de tratamientos y especialidades, siendo importante el periodo de adaptación. Permite una visión general a cualquier tratamiento quirúrgico.

A la hora de trabajar, el microscopio aporta cuatro puntos fundamentales:

  • Magnificación e iluminación para ver mejor.
  • Ergonomía para retrasar cansando, tensión y dolores.
  • Mayor confianza entre usted y el paciente al poder explicarle su examen, tratamiento y resultados.
  • Mejor integración gracias a su ajuste practicamente a cualquier entorno clínico y su posibilidad de combinación con otras unidades de tratamiento odontológico.

Entre los diferentes modelos encontramos:

Microscopio que proporciona una visualización innovadora que introduce nuevas aplicaciones en la microodontología. Desde una detección más eficiente de caries hasta una sencilla reconstrucción dental, ZEISS EXTARO 300 está dispuesto a revolucionar y diferenciar tu clínica.

Microscopio compacto, de alto rendimiento y fácil de usar que constituye un convincente aliado en las aplicaciones dentales más exigentes haciendo que los detalles y las estructuras más finas sean visibles. Te permite visualizar mejor las regiones que te interesan y ofrecer a tus pacientes exámenes y tratamientos de alta calidad.

*Lupas Dentales

Las Lupas dentales de Zeiss ofrecen una actuación de óptica Premium tanto para los no iniciados como para los usuarios experimentados, aportando grandes beneficios como:

  • Calidad óptica
  • Profundidad de campo
  • Campo de visión
  • Facilidad de uso
  • Flip-Up
  • Ergonomía
  • Distribución del peso

Entre los diferentes modelos encontramos:

Con el aumento 2,5x, las lupas EyeMag Smart ofrecen campos de visión más amplios, lo que permite obtener siempre una imagen global de todo el campo.

EyeMag Pro es el sistema de lupa adecuado para los usuarios con las exigencias de aumento más elevadas. Con la montura de titanio, las lupas EyeMag Pro F ofrecen un sistema portante en el que se pueden integrar con facilidad lentes graduadas.

Las lupas EyeMag Pro generan una imagen estereoscópica de alto contraste, lo que le permite reconocer y diferenciar las estructuras diminutas. EyeMag Pro S es el sistema de cinta para la cabeza que garantiza una distribución óptima del peso.

La potente EyeMag Light II proporciona un nítido reconocimiento de detalles y una visión sin alteraciones de estructuras minúsculas.

Material Asepsia

Con el nuevo escenario post-covid, los equipos de magnificación son recomendables ya que protegen más al dentista, principalmente por la distancia mínima obligatoria con el paciente. Asimismo, es importante proteger los equipos con el material asepsia correspondiente y realizar una desinfección correcta de los mismos.

* Protocolo para Lupas:
  • Desinfectar con agua y jabón.
  • Secar suavemente con una gamuza óptica mediante movimientos circulares.
  • Adaptar los protectores laterales para mayor prevención.

Recomendación: NO usar productos abrasivos. Es conveniente el uso de pantallas faciales sobre la lupa.

* Protocolo para Microscopios:
  • Preparar los equipos con sus correspondientes protectores de silicona y fundas estériles.
  • Esterilizar los protectores de silicona en el autoclave.
  • Desechar la funda estéril.

Recomendación:  es conveniente el uso de gafas de protección tanto el dentista como el paciente.