Loading color scheme

¿Cuáles son las ventajas del contra-ángulo multiplicador frente a la turbina?

El contra-ángulo multiplicador está sustituyendo cada vez más a la turbina odontológica gracias a sus indiscutibles ventajas. Entre ellas destacan su mayor fiabilidad, precisión y seguridad para realizar el tratamiento exitosamente y una reducción considerable del riesgo de contaminación por aerosoles, un aspecto muy importante en la situación actual provocada por el Covid-19.

¿Quieres ver la diferencia en el uso de una turbina y un contra-ángulo? ¡Dale al play!

 

Contra-ángulo dental: definición y función

Los contra-ángulos son parte del instrumental rotatorio más utilizado en una clínica dental. Existen tres tipos: multiplicadores (rojo), reductores (verde) y relación directa (azul).

Su forma se caracteriza por su ángulo, que facilita el acceso a la cavidad bucal del paciente, y está compuesto por:

  1. Cabeza - En ella se coloca la fresa. Dispone de un sistema de sujeción variable según el modelo y un dispositivo de salida de agua, además de un mango.
  2. Mango - Acoplado al micromotor que permite su movimiento. Utiliza fresas de acero o de carburo de tungsteno, que son menos abrasivas y tienen menor capacidad de cortar que las de diamante, usadas habitualmente con las turbinas.

Su uso es recomendable para la retirada de dentina o para el pulido de dientes.

Turbina odontológica: definición y función

La turbina dental es un instrumento rotatorio de alta velocidad impulsado por aire comprimido, que alcanza entre 100.000 y 500.000 rpm. Una velocidad muy elevada que puede generar una fricción excesiva. Con el objetivo de evitar daños durante el tratamiento, integran uno o varios espráis irrigadores para refrescar el diente y la fresa.

Su forma es ligeramente angulada, para permitir el acceso a la cavidad bucal con mayor facilidad, y está compuesta de dos partes:

  1. Cabezal - En él se coloca la fresa y es la salida de agua que irriga la propia fresa.
  2. Cuerpo - Parte rígida y rugosa que sujeta el odontólogo. En él se encuentran las conexiones de aire y agua.

Se utiliza para trabajos odontológicos de gran resistencia o que requieren más potencia para eliminar los tejidos duros del diente, como el esmalte o los composites de prótesis.

contra ángulo infografía

Principales diferencias entre contra-ángulo y turbina

A continuación, compartimos contigo una infografía comparativa para que, de un solo vistazo tengas claro cuáles son las principales diferencias entre una turbina dental y un contra-ángulo:

- Contra- ángulo: más pesado y menos ligero. Necesitan un motor eléctrico adicional ajustable de 10.000 a 200.000 rpm, mejor precisión de corte y acabado accionamiento mecánico, velocidad constante y regulable, menos ruido. 

- Turbina: menos peso, más ligera, no necesitan un motor eléctrico adicional. No ajustable, menor precisión, accionadas por aire, velocidad variable y ruido molesto.

Este vídeo también podría interesarte:

Descubre cuáles son las preguntas más frecuentes de nuestros clientes antes de comprar un contra-ángulo

  1. ¿Realiza los mismos tratamientos que una turbina dental? Sí, los contra-ángulos multiplicadores pueden utilizarse como alternativa a las turbinas.
  2. ¿Tienen la misma vida útil? Sí, ambos instrumentos tienen la misma vida útil si son limpiados y lubricados correctamente a diario.
  3. ¿Todos los contra-ángulos tienen luz led? No, depende tanto del modelo como de la marca.
  4. ¿Qué instrumento es más caro? Los precios de las turbinas y los contra-ángulos pueden variar dependiendo del material o el fabricante, entre otros. Sin embargo, las turbinas son más baratas.
  5. ¿Qué tipos de conexiones tiene un contra-ángulo mutiplicador? Este instrumento manual rotatorio va conectado a un micromotor que puede ser de dos tipos:
  • Micromotor eléctrico: conectado a una manguera exclusiva, de un modelo o marca, que se conecta al control desde donde el odontólogo puede elegir los parámetros según el tratamiento a realizar.
  • Micromotor neumático: opción económica. Cuenta con tres tipos de conexiones: Midwest, Borden 2 y Borden 3 y mediante acoplamiento.

¿Dónde comprar el mejor contra-ángulo?

En Henry Schein Schmidt ponemos a tu disposición todo el instrumental rotatorio necesario para la práctica odontológica en la clínica dental. Descubre las mejores turbinas y contra-ángulos dentales, tanto multiplicadores como reductores, de las primeras marcas del sector:

                               

Turbinas Dentales                                                                        Contra-ángulos Dentales

Ver productos                                                                                    Ver productos 

Ver más instrumento rotatorio 

¿Necesitas ayuda o tienes dudas?

Te ayudamos a elegir las piezas de mano dentales, como las turbinas o los contra-ángulos, que mejor se adaptan a tus necesidades en la práctica diaria. ¡Rellena el siguiente formulario! Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Rellenar formulario 

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: